HOMENAJE DE CUERPO PRESENTE A MARTHA PACHECO\rMARTHA PACHECO destacó en la escena del arte jalisciens

HOMENAJE DE CUERPO PRESENTE A MARTHA PACHECO\rMARTHA PACHECO destacó en la escena del arte jalisciense durante la última década de los años 80 del siglo pasado cuando recién egresaba de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. Mereció la atención del público por trabajar una poética versada en la locura y la muerte respaldada por una técnica depurada que ha seguido desarrollando a través de su carrera y que le ha valido el reconocimiento a nivel nacional. \r\rCon la sensualidad de su dibujo envuelve miedos ancestrales, enfrenta al espectador con el placer morboso de mirar lo prohibido y penetrar en los ámbitos interdictos de la morgue y el hospital psiquiátrico. Su tema se enfoca en el cadáver, así como en esa otra forma de muerte que es la pérdida de la razón, mostrando la frialdad de dos espacios hospitalarios que encierran el dolor y la tragedia humana. El retrato ha sido un género del que la artista se ha valido para expresar la angustia de seres marginados o reclusos en nosocomios que ella observa a través de su lente. En ocasiones se autorretrata como partícipe dentro de composiciones donde se puede mostrar en calidad de cadáver o como interna psiquiátrica para convertirse en objeto y sujeto de su creación, proyectándose en una dimensión que rebasa sus límites corporales. En el Autorretrato de la colección del Museo de las Artes (MUSA) la artista parece surgir del fondo de una habitación, sobrepasando el espacio para extenderse y penetrar en otro, habitado por un personaje con expresión de enajenamiento mental. La obra puede ubicarse en el contexto de la serie Exiliados del imperio de la razón que Pacheco realizó en los años noventa a la cual pertenece también la pieza del mismo nombre que guarda la colección, en la que retrata uno de estos seres que viven abandonados en su propio mundo al que sólo lo acompaña un perro callejero que aparenta el mismo estado de indefensión. La fotografía es un recurso del cual se ha valido para mostrar una realidad reinterpretada y magnificada por su mirada, lo que da como resultado obras de la finura de los dibujos que guarda el MUSA desde 1994.\r\r\n

Crédito: Ivan Lara

Fecha de captura: 02-11-2021


Agregado

02-11-2021

Licencia

Todos los derechos reservados

Información de cámara

Aperture f/2.8
ISO Speed 3200
Camera Canon EOS 7D Mark II
Focal Length 100/1
Exposure 1/125