marco del XXII Taller de Derecho Internacional, mesa redonda "Desarme y derecho internacional".

Unas 16 mil ojivas nucleares listas para detonar y otras cuatro mil en alta alerta operativa están en poder de Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido, pero también de naciones más bélicas como Israel (aunque no haya una aceptación tácita por parte de su gobierno), así como Corea del Norte, India y Pakistán. \r\n \r\nLas ojivas o cabezas nucleares son consideradas un arma de destrucción masiva y su posesión es justificada por los países como una herramienta para evitar la guerra con naciones que han hecho ensayos nucleares, dijo la maestra María Antonieta Jáquez Huacuja, directora general adjunta para la Asamblea General y Desarme de la ONU y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).\r\n \r\nAl participar en la mesa redonda sobre desarme en el XXII Taller de Derecho Internacional que se realiza en la UdeG y que concluirá el sábado 22 de agosto, la especialista afirmó que desde la explosión de la bomba atómica hasta el año 2013, se han realizado dos mil detonaciones nucleares en diversos países que han provocado daños directos e indirectos tanto a personas como al ambiente.\r\n\r\nFotografía: Adriana González, 2015.08.20

Crédito: Fernanda Velazquez

Fecha de captura: 31-03-2017


Agregado

31-03-2017

Licencia

Todos los derechos reservados

Información de cámara

Aperture f/3.2
ISO Speed 4000
Camera Canon EOS 5D Mark II
Focal Length 200/1
Exposure 1/200